¿Sabías que el cambio climático está afectando hasta la plantación del café?
Si bien el café tiene su origen en la península arábica, los coffee lovers sabemos que en nuestra región se cultivan los mejores granos del mundo. Es imposible pensar en café y que la mente no nos lleve automáticamente a nuestros vecinos: Colombia, Brasil, Nicaragua, Perú, Costa Rica y Honduras. Pero ¿sabías que todos ellos han tenido que subir la altura de sus plantaciones debido al aumento de las temperaturas y falta de agua?
Hace algún tiempo, un estudio de científicos latinoamericanos proyectó que el aumento de la temperatura y cambios de lluvias afectaría entre 73% y 88% de las tierras aptas para la producción del grano de café. Esto no significa que estas áreas vayan a desaparecer, sino que cada vez se van a ir siendo menos fructíferas para la plantación y producción del grano.
Algunos de los representantes de Oz Coffee, como Colombia y Guatemala, además de México y Costa Rica, al estar en altura, tienen más posibilidades de adaptarse a esta nueva realidad. Este cambio ya se ha hecho evidente en el grano arábica, el más común dentro de las plantaciones. Crece a alturas entre 800 y 2100 metros en clima frío, mientras que el otro clásico, la robusta, se encuentra entre 500 y 1200 metros y en climas más cálidos.
"La diferencia de temperatura entre la noche y el día, a mayor altitud, ralentiza el metabolismos de los cafetos y provoca que la planta aumente la producción de azúcares en la pulpa, es decir, la acidez. Del mismo modo, los cafetos que reciben en altitud sol de la mañana, producen mejor café porque la planta aprovecha más el sol, realizando, así, mejor la fotosíntesis, y que el café procesado húmedo contiene más ácidos que el natural (seco)".
¿Es mejor el café en altura?
Sí. La razón principal su sabor, ya que al crecer a gran altitud, nos dará mayor acidez, más aroma y rico sabor. A menor altitud, tendrá una menos acidez y su carácter es más débil y terroso.
¿Cómo afecta el calentamiento global?
Como ya hemos explicado, el cultivo de café tiene necesidades muy específicas de temperatura, luz y humedad para lograr el crecimiento y calidad deseados. Es por eso que los países del Cinturón de Café, quienes se encuentran entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, se han especializado por años en esto y tienen las mayores producciones de café en el mundo.
Por otra parte, las plantas de café tienen un gran enemigo: la roya. Debido a las altas temperaturas, este hongo logra reproducirse con facilidad y ha logrado destruir industrias cafeteras como la de Sri Lanka.
¿Es mejor el café en altura?
Sí. La razón principal su sabor, ya que al crecer a gran altitud, nos dará mayor acidez, más aroma y rico sabor. A menor altitud, tendrá una menos acidez y su carácter es más débil y terroso.
¿Cómo afecta el calentamiento global?
Como ya hemos explicado, el cultivo de café tiene necesidades muy específicas de temperatura, luz y humedad para lograr el crecimiento y calidad deseados. Es por eso que los países del Cinturón de Café, quienes se encuentran entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, se han especializado por años en esto y tienen las mayores producciones de café en el mundo.
Por otra parte, las plantas de café tienen un gran enemigo: la roya. Debido a las altas temperaturas, este hongo logra reproducirse con facilidad y ha logrado destruir industrias cafeteras como la de Sri Lanka.