Tips claves para limpieza de tu cafetera itialiana, cúidala y ella cuidará tu café.
¡Estos últimos meses han cambiado nuestras vidas! Los coffee lovers hemos visto limitados nuestros paseos a las queridas cafeterías de la esquina y nos hemos adaptado al home coffee. Esto ha hecho que saquemos más provecho que nunca a nuestras amadas cafeteras italianas y, como queremos que duren por siempre, es clave hacer un correcto mantenimiento y limpieza.
A todos nos gusta disfrutar del olor de ese primer café de la mañana. Más aún si es un rico grano, molido correctamente y en nuestra cafetera italiana favorita, también conocida como moka. Patentada en 1933, esta cafetera hace pasar agua hervida por vapor, presionando al agua a pasar por el embudo donde está el café, para salir a la parte superior.
Aunque es sencilla de usar, es muy importante mantenerla limpiar y cambiar su sello de goma y filtro. A medida que más usas tu cafetera, los aceites del café y los micro-molidos se van acumulando por dentro, oxidándose y quemándose, alterando el sabor final traspasando un sabor amargo a las futuras preparaciones. Lo mismo pasa con el agua dura que la calcifica.
Dado lo importante que es esto para nosotros, queremos compartir con ustedes los secretos de Oz para limpiar y mantener tu cafetera y alargar su vida útil:
En primer lugar desmonta la cafetera cuando esté fría y limpia todas sus piezas por separado con una esponja suave y con suficiente agua caliente.
¡Ojo! No la metas al lavavajillas ni la restriegues con esponjas metálicas, ni con materiales químicos fuertes como el cloro. Esto puede sacar la capa interior que evita que el café adquiera un sabor metálico y esto podría dañar el acero o el aluminio.Si tu cafetera es de acero inoxidable puedes agregar un poco de detergente suave.
Otra forma de eliminar este "aceite", es usando bicarbonato de sodio, suficientemente suave para no afectar tu cafetera. Haz una mezcla líquida con dos partes de agua y una de bicarbonato y pasa una esponja o un cepillo suavemente por el interior y el filtro. Luego enjuaga bien con agua caliente.
Después de lavarla, sécala muy bien para que no se oxide ni queden restos de humedad que podrían generar hongos con el paso del tiempo.
Sabemos que es difícil, pero en lo posible utilicen agua mineral o hervida para que no se calcifique con el agua “dura” de la llave, evitando que el filtro se tape. Si tu cafetera está con sarro, el mejor remedio para quitarlo es usar vinagre blanco. Mezcla 2 partes de agua y una de vinagre y viértelo en la base de la cafetera.
Ármala como si fueras a preparar un café, ponla a fuego lento y espera a que el vinagre hierva y suba a la otra cámara. Apaga el fuego, espera a que se enfríe y repite nuevamente pero solo con agua.
Enjuaga normalmente y la próxima vez que hagas café, considera un par de preparaciones antes pero no la tomes, porque es para eliminar cualquier residuo que pueda haber quedado.