¿Cómo reconocer cuando estás cerca de un gran café?

A la hora de comprar, se nos hace difícil descubrir qué café queremos y cuál es la mejor opción para comprar. Considerando que es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua, sabemos la enorme cantidad de tipos de café que puedes encontrar en el mercado mundial y la diferencia de calidades. Si piensas que un café es la mejor manera de comenzar el día, endulzar la tarde, perfecto para conversar con un amigo o darte un momento de reflexión, te invitamos a tomar nota sobre algunos tips que te ayudarán a identificar la calidad y conocer más de este increíble mundo:

1. El color y tamaño del grano: Al igual que el vino, en el café reconocemos las primeras cosas fácilmente. Si bien el grano de café fresco tiene tonos rojizos o amarillos, cuando los secamos y luego tostamos, se transforman. Mientras más la tostemos, más oscuro e intenso será su sabor. Ahí está la clave: darle la intensidad pero mantener su sabor y poder identificar a través de su cuerpo, acidez y fragancia, cuándo están listos para servir. Hay muchos tipos de granos pero se identifican principalmente tres: arábico, robusta y libérica. Si bien hay fanáticos de cada una de ellas, mientras el grano se tueste en el momento indicado, se pueden tener excelentes resultados.

2. Su aroma: la calidad del café nos abre un mundo de aromas, donde algunos son más agradables que otros. Por ejemplo, si encontramos una tendencia a florales, frutales, frutos secos, chocolates o caramelo, estamos frente a un buen café y se puede dar parecido un cierto parecido con el vino. Si lo que olemos se parece más a la madera, tierra, carbón, goma o ceniza, estaríamos ante un café de menor calidad.

3. El sabor: es claramente nuestro sentido fundamental para identificarlos. ¿Has escuchado a algunas personas decir que un buen café es más amargo? Bueno, en realidad es todo lo contrario. Un buen café tiene el equilibrio entre acidez y dulzor, sus principales sabores.

4. Algo que la mayoría no ve: la fecha del tueste y su origen. A la hora de comprar café no solo hay que ver la fecha de vencimiento, sino también la de tueste porque eso nos dirá su grado de frescura. Pero no te engañes, porque un gran café no tiene que ser del todo fresco.

5. Su densidad identifica también su pureza: si llenas un vaso de agua y le echas una cucharada de café puedes ver muchas cosas. Si este café no se mezcla con el agua o leche, de manera inmediata, significa que es un grano puro y no tendrá ni demasiada azúcar ni estará mezclada con otros granos. A la hora de tomar un café, también es importante elegir la taza adecuada. 

El tipo de taza de ayuda a entender por qué cada tamaño, forma y materialidad son piezas claves de tu experiencia. Cuando vas a una cafetería, puedes ver una para el espresso, otra para el latte, otra para el americano y para el capuccino. Un dato curioso es que depende del país donde estés en qué taza te dan tu café. Algunos siempre mantienen sus tamaños, pero otros te sorprenderán.

Porque sabemos que ahora lo más importante es quedarnos en casa, en Oz Coffee seguimos despachando el café más rico de Santiago a tu casa. Desde nuestra fábrica, nos encontramos tostando los mejores granos importados desde Etiopía, Perú, Colombia, Brasil y Nicaragua, jugando con los sabores, olores y colores que podemos crear. Y sobre todo, cuidando la calidad de nuestros cafés. Si aún no lo has probado, ¡este es el momento!

Dejar comentario

Debe ser aprobado antes de publicarse